top of page

Síndrome de Obstrucción Defecatoria

Es la dificultad y en ocasiones la imposibilidad de evacuar satisfactoriamente. El diagnostico se define en base a estudios de fisiología e imagen. Las causas pueden ser disfunción de los músculos del piso pélvico, disfunción sensorial o hipersensibilidad propioceptiva. Entre las disfunciones de causa mecánica esta el prolapso rectal interno asociado o no a ulcera rectal solitaria, el rectocele, enteroceles y prolapso genital.


Diagnóstico:


Los síntomas pueden ser muy variados: sensación de evacuación incompleta o fragmentada, esfuerzos defecatorios prolongados, deseo de repetir las evacuaciones con cierto grado de urgencia defecatoria, sensación de abultamiento pelviperineal, necesidad de soporte o autodigitación (anal, vaginal o perineal) y ensuciamiento anal.


Ademas de un buen interrogatorio y una exploración física completa se requiere de estudios tales como una endoscopio baja, transito colonico con marcadores, manometria, prueba de expulsión de balón, ultrasonido endoanal o perineal.


Tratamiento:


El tratamiento debe ser individualizado dependiendo de la causa de la obstrucción defecatoria. En general cuando se trata de problemas funcionales la rehabilitación de piso pélvico es suficiente. En patologías que causan obstrucción mecánica tales como prolapso rectal, rectocele, enteroceles y prolapso genital se requiere de un procedimiento quirúrgico cuando el manejo medico no es satisfactorio.


NOTA: El manejo integral de estos pacientes se realiza por un equipo multidisciplinario de médicos especialistas y personal técnico capacitado.

bottom of page