top of page

Enfermedad Diverticular

Es una patología que abarca diferentes situaciones clínicas, desde la presencia de diverticulos en el colon (diverticulosis) hasta la inflamación de los mismos con posibilidad de complicaciones como abscesos, perforación, fístulas, estenosis y hemorragia.


La causa de la enfermedad diverticular es multifactorial y ademas existe una predisposición genética. Los factores ambientales y dietéticos representan las principales causas para la presencia de diverticulosis.


La mayoría de los pacientes con diverticulosis no presentan síntomas y el diagnostico suele ser incidental durante algún estudio de imagen o endoscopico, las manifestaciones clínicas son muy inespecificas y estas pueden ser dolor abdominal, flatulencia y cambio en los hábitos defecatorios.


Muchos de los pacientes con diverticulosis están asintomáticos y no requieren de tratamiento. La ingesta de fibra tiene un factor protector en el desarrollo de diverticulitis.


La inflamación de uno o mas divertículos representa la complicación mas frecuente de la diverticulosis y ocurre en el 20% de los pacientes. Los síntomas de una diveticulitis aguda son dolor en fosa iliaca izquierda y fiebre, en ocasiones se puede identificar una masa dolorosa palpable en flanco y fosa iliaca izquierda.


En los pacientes que se sospecha una diverticulitis debe realizarse una tomografía de abdomen con contrate oral e intravenoso. Una ventaja de la tomografía es su utilidad para realizar el diagnostico diferencial de cáncer colorrectal.


El tratamiento inicial de una diverticulitis es reposo intestinal, analgesia y en algunos pacientes se usan antibióticos. Los pacientes con diverticulitis deben ser atendidos por cirujanos de colon y recto ya que algunos pueden requerir cirugía de urgencia.

bottom of page