top of page

Colitis Ulcerativa Crónica inespecífica

Es una enfermedad crónica multifactorial que afecta la mucosa del recto y se extiende hacia el colon afectando en una longitud variable.


Los factores que desencadenan la inflamación de la mucosa colorrectal pueden ser ambientales, la predisposición genética, la flora microbiana intestinal y los elementos celulares inmunes y no inmunes de la mucosa.


Cuadro Clínico:


Los síntomas y signos pueden ser muy variables dependiendo del grado de inflamación y de la extensión de la enfermedad. El síntoma mas común es la presencia de diarrea con sangre y moco. También se puede presentar dolor abdominal, fiebre, anorexia, perdida de peso.


Se caracteriza por un curso clínico cíclico con brotes intermitentes. Se pueden presentar síntomas extraintestinales tales como artritis, eritema nodoso, estomatitis, pioderma gangrenoso, epiescleritis, uveitis, espondiloartropatia y colangitis esclerosante.


Se pueden presentar cuadros severos tales como una colitis fulminante, megacolon tóxico y hemorragia masiva.


Diagnóstico:


El diagnostico se basa en la historia clínica y una exploración física sugestiva complementados con estudios endoscopios, radiológicos e histopatologicos.


Tratamiento:


El tratamiento puede ser medico o quirúrgico. Los medicamentos que se utilizan dependen de la gravedad del cuadro y pueden ser mesalazina, esteroides, ciclosporina y biológicos (infliximab, adalimumab, ustekinumab, vedolizumab). El 30% de los pacientes con colitis ulcerativa requieren cirugía. Las indicaciones de cirugía son la presencia de complicaciones ( hemorragia, cáncer, perforación) y falta de respuesta al tratamiento médico.

bottom of page